Sesiona por cuarta ocasión el Comité de Salud Municipal

  • Temas como diabetes y embarazos en adolescentes, que ya son políticas públicas de salud, se tocaron durante esta sesión.

Coatzacoalcos, Ver.- Durante la Cuarta Sesión del Comité de Salud Municipal, se informó que del 10 al 14 noviembre se llevará a cabo el Diabetón 2019, en donde se desarrollarán eventos deportivos, conferencias, muestras gastronómicas, círculos azules, entre otras actividades.

El próximo 10 de noviembre, se llevará a cabo una carrera con causa en el Malecón Costero, ya que lo que se recolecte será para la compra de sillas de ruedas o prótesis, para personas que a causa de la diabetes han perdido sus pies o piernas.

El Diabetón será coordinado por la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (DGEPED) en conjunto con la Regiduría Décimo Primera, a cargo de la Biol. Blanca Hilda Cuevas Rosado y en el mismo participarán los Centros de Salud de la localidad, así como la Jurisdicción Sanitaria número 11.

El Dr. Alberto Artigas Sen, Titular de esta Jurisdicción, comentó dentro de esta instancia se han creado cuatro Grupos de Ayuda Mutua, a través de los cuales se les da seguimiento por tres meses a los pacientes que padecen diabetes y solicitan el apoyo para llevar un control integral.

“Se les monitorea su peso, su talla, sus niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol y su hipertensión arterial, así como se les proporciona sugerencias alimentarias y se les pide que tengan actividades físicas como caminar o que practiquen algún deporte y los resultados han sido muy buenos”, apuntó.

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

Al tocar dicho tema, el Sociólogo José María Torres Márquez, solicitó el apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz Delegación Zona Sur, para que se les permita trabajar en las escuelas llevando pláticas de concientización, ya que se ha detectado en los últimos años, que los embarazos se producen a partir de los 12 años.

Necesitamos concientizar a los padres de familia, pero también a los jovencitos sobre la importancia de que cuiden su salud sexual reproductiva, los embarazos no deseados, pero sobre todo la gestación en adolescentes cada vez es mayor y por eso necesitamos llegar a las primarias, secundarias y preparatorias para evitar que los muchachos puedan truncar sus estudios por un embarazo no planeado”, puntualizó el especialista.

La Regidora Décimo Primera, comentó que ya se han formado grupos de capacitadores de varias universidades, así como de la Escuela de Enfermería Gotinga, para que se conviertan en escuadrones de la salud reproductiva en adolescentes y evitar así los embarazos no deseados.

Últimas Noticias