- En las colonias Peloteros, San Silverio y Divina Providencia, se proyecta un Programa Integral para la modernización del sistema de alcantarillado, drenaje pluvial y sanitario.
- A partir de la próxima semana, habrá mesas de trabajo para analizar la información que se tiene en este rubro.
Coatzacoalcos, Ver.- José René Téllez Medina, Coordinador del Programa Nacional de Reconstrucción en el estado de Veracruz de la SEDATU y el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, junto con Raymundo Maciel Mejía, Director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, encabezaron una reunión en donde se analizó la posibilidad de llevar a cabo un Programa Integral para la modernización del sistema de alcantarillado, drenaje pluvial y sanitario en las colonias Peloteros, San Silverio y Divina Providencia.
Durante este acercamiento, se plantearon principalmente los pormenores del proyecto y los mecanismos que se implementarán para buscar una fuente de financiamiento para realizarlo.
El primer acuerdo, fue hacer una estimación del presupuesto por parte de la SEDATU, misma que se presentará al Gobierno Municipal, instancia que tiene que determinar el procedimiento de la ejecución de la obra.
“Lo primero que tenemos que hacer es cruzar la información que se tiene con respecto al sistema de alcantarillado, drenaje pluvial y sanitario y luego sentarnos a dialogar como se ejecutará el proyecto”, apuntó Téllez Medina.
Raymundo Maciel Mejía, Director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, indicó que las mesas de trabajo iniciarán la próxima semana y que el primer tema a tratar será sobre la información que se tiene de la red de drenajes pluviales y sanitarios, ordenamiento territorial y cuestiones de riesgo, para ir sacando los instrumentos de gestión que son muy importantes para la planeación de la ciudad.
En estas mesas de trabajo participarán la SEDATU estatal y la Dirección de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas, en materia de drenaje también podría estar la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). En caso de saneamiento, la Subdirección del Medio Ambiente y cuando sean temas de tipo social, la SEDESOL.
Los funcionarios indicaron que permanecerán en constante comunicación, tanto a nivel estatal, como local y con la SEDATU en la Ciudad de México. El día de hoy a través de una video llamada se enlazaron con funcionarios de la dependencia federal para examinar estos temas.
Esta importante reunión, igualmente estuvo presente Georgina Díaz Balderas y Ameyolt Mendieta Santana de SEDATU estatal; Patricia Hong Hernández de Bienestar Municipal y Jorge Willebaldo Ramírez de Innova Pavimentos, quien planteó algunas propuestas.