PRENSA

COMUNICADOS DE PRENSA

Todo lo que pasa en el Municipio de Coatzacoalcos

Inicio    Reconocen trabajo del escritor porteño Rubén Salazar Mallen
martes, abril 23, 2019

Reconocen trabajo del escritor porteño Rubén Salazar Mallen

COMUNICADO 526
Reconocen trabajo del escritor porteño Rubén Salazar Mallen
Comparte:

Coatzacoalcos, Ver., 23 de Abril de 2019.- En el marco del “Día Internacional del libro y el autor”, autoridades municipales reconocieron y presentaron el trabajo literario del Narrador y Ensayista porteño, Rubén Salazar Mallen, quien desde los años 50 destacó por la autoría de 17 libros.

La Galería del Archivo Histórico Municipal “José Ignacio Ordoñez” fue el escenario en el que la Directora de Bibliotecas Municipales, Lorena Martínez Cabrera dio cuenta del trabajo del autor porteño.

“Nosotros los bibliotecarios, estamos celebrando esta fiesta, en el día internacional del libro y no quisimos dejar pasar desapercibida esta fecha para resaltar el trabajo de un escritor nativo del municipio, Rubén Salazar Mallen, quien además de periodista fue un crítico de izquierda”, expuso la funcionaria.

Martínez Cabrera, enfatizó que a petición del alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, se impulsan acciones que contribuyan a fomentar y fortalecer el hábito de la lectura en niños y jóvenes de Coatzacoalcos, sirviendo de inspiración el trabajo del ensayista porteño.

El evento fue engalanado con la presentación de talentos locales, quienes interpretaron los temas musicales, “Farolito” y “Coatzacoalcos Querido”. También fue presentado el monólogo de una de las obras más representativas de este autor porteño, “Soledad”, así como la representación de una entrevista con la que se dio a conocer parte de la vida de Salazar Mallen.

Entre sus obras literarias destacan: Camino a la perfección, la Iniciación, Páramo, Ojo de Agua, Camaradas, ¡Viva México!, la Sangre Vacía, el Paraíso Podrido, entre otras.

Para la realización de este evento se contó con la participación de logística y apoyo de las bibliotecas: Quetzalcóatl, Virgilio Uribe y Cornelius Versteeg.