Inversionistas chinos proyectan creación de Parque Industrial

Coatzacoalcos, Ver.- En su visita por Coatzacoalcos, empresarios chinos proyectaron la creación de un Parque Industrial que abarcaría 330 hectáreas y que generaría una derrama económica de mil 500 millones de dólares tan sólo en la fase de construcción.

Así mismo, se planteó la generación de 40 mil empleos directos y 80 mil indirectos para los habitantes de la región.

Dicha presentación en la que se destacó el potencial que tiene el Estado de Veracruz para recibir inversionistas, tuvo como anfitrión al alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo; además de ser encabezada por Ernesto Pérez Astorga, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz; Rafael Marín Mollinedo, Coordinador del Corredor Inter Oceánico; así como Antonio Luna Rosales, Director de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, en la que se hizo patente la vocación de servicio industrial que tiene Coatzacoalcos y la región sur del Estado.

En su intervención Pérez Astorga recalcó que el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene la intención de mostrar los avances y el desarrollo del puerto de Coatzacoalcos, siempre buscando atraer inyección de capital para el beneficio de México y de las empresas que vengan a establecerse en la región.

El puerto de Coatzacoalcos es la puerta del Corredor Inter Océanico, el proyecto magno de la presente administración federal y conocedores del progreso que tiene China y sus necesidades de expansión; como gobierno del Estado estamos desarrollando los proyectos de inversión para que de manera conjunta busquemos el bienestar de la gente”, subrayó el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario.

Pérez Astorga invitó a los empresarios chinos a invertir en el Estado de Veracruz, ya que cuenta con el mayor número de recursos naturales en todo el país, además de contar con una posición geográfica privilegiada.

Asimismo el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su administración hará realidad el proyecto del corredor transístmico, por lo que se tienen 5 años para poder construir el gran parque industrial que planean instalar en territorio mexicano.

“Por parte del Gobierno de Veracruz le ofrecemos todos las facilidades y el apoyo para que su proyecto se haga realidad en esta parte sur del estado de Veracruz”, puntualizó el funcionario estatal.

Últimas Noticias