Imparten pláticas de prevención del delito en colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo

Coatzacoalcos, Ver.- Con pláticas enfocadas a la prevención del delito, así como acciones de rescate de espacios públicos y fomentar la cultura de la denuncia, autoridades se acercaron a vecinos de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, donde dieron información para el rescate de la Paz en esta ciudad.

Durante la séptima jornada de Prevención del Delito y Rescate de Espacios Públicos, se dio a conocer a los colonos que se reactivará la caseta de vigilancia policial que se encuentra abandonada cerca del mercado 12 de Noviembre, a fin de mantener cercanía con los vecinos y darles tranquilidad.

Estas pláticas forman parte del trabajo coordinado que está realizando el Gobierno Municipal, Estatal y Federal, para el rescate de la Paz en Coatzacoalcos y para reconstruir el tejido social.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno responsables de las áreas de seguridad, como lo son policía municipal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), C-4 y la Dirección de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, fueron los encargados de impartirles esta información.

El Coordinador de Organización Vecinal Municipal, Fredy Ramos Bustamante, agradeció la participación de más de 30 jefes de manzana de este sector que acudieron al llamado para que aprovechen las pláticas, así como los colonos de la Puerto México, Francisco Villa, Rancho Alegre I y II, Fraccionamiento Paraíso, Ciudad Olmeca y Paraíso Las Dunas, donde los vecinos han comenzado a organizarse para mejorar la seguridad en cada una de sus colonias para reconstruir la paz en la ciudad.

El Delegado de Política Regional del Gobierno del Estado, Noé García Joffre señaló que, con esta reunión se cumple el reclamo de este sector donde se suman las voluntades para concretar las promesas del Gobierno Municipal:

“Vamos iniciar un grupo de vecinos comprometidos, organizados para que se replique la información que adquirieron para poder blindar la colonia con estrategias de seguridad”.

La Subdelegada de los programas del Gobierno Federal, Elva Edith Sánchez Amaya, indicó que con esta mesa de trabajo donde participan los tres órdenes de gobierno se escucha de viva voz las necesidades de la población, para implementar estrategias que le den solución a las mismas.

La Coordinadora de Vinculación Institucional de Seguridad Pública del Estado, Ilima Abi Anaya Hernández, sugirió a los vecinos crear una red vecinal, la cual sirve como un instrumento ciudadano constituido por los vecinos, también les expuso el “Segurichat”, que es un medio de comunicación entre vecinos y la SSP, el cual sirve para mantenerse alerta y unidos en situación de riesgo.

Por su parte, la representante de Seguridad Pública Municipal, Elena del Carmen Avelino Ramos, fue la responsable de presentar medidas de seguridad para cuando se aborda un camión urbano, al subirse a su propio carro particular, al salir de casa, cuando caminan por las calles y en caso de alguna llamada extorsión.

Entre los reclamos que hicieron los ciudadanos, que fueron contestados por las autoridades ahí presentes, fueron sobre la limpieza de terrenos baldíos, la colocación de topes sobre la Avenida General Anaya, así como de semaforizar esa vía, también la rehabilitación de la caseta de policía, que actualmente ya cuenta con elementos establecidos durante día y noche.

Últimas Noticias