Todo lo que pasa en el Municipio de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver.- A pesar de que se ha informado que seguimos en el semáforo rojo de máxima alerta por el contagio y propagación del COVID-19, algunos ciudadanos al parecer ya se están “relajando” y sobre todo en las instituciones bancarias, rompiendo el protocolo de sana distancia, por lo que en ocasiones los elementos de la Policía Municipal tienen que intervenir.
Además, los miembros de la Corporación Policíaca Municipal hacen entrega de caretas a las personas que no cuentan con ningún tipo de protección contra el Coronavirus, así como invitarlos a portar cubrebocas y usar gel antibacterial, guardar la sana de distancia de por lo menos metro y medio. Esto sucede en los principales cuadros de la ciudad.
Un elemento de la Policía Municipal, informó que se mantienen los operativos de patrullaje y perifoneo en diversas arterias y colonias de la localidad, exhortando a los habitantes a mantenerse en casa y que, si tienen que salir de sus hogares, sean por motivos estrictamente urgentes y necesarios.
Lo mismo se registra en las calles de la colonia Francisco Villa, Av. Juan Osorio o Terraplén, Malecón Costero, Paseo Ribereño y en el Centro, en donde las personas continúan reuniéndose sin respetar la sana distancia.
“Nosotros traemos un audio, mientras más puedan escuchar el que todavía estamos en situación emergente y sepan qué medidas tomar y cómo actuar, será mejor para todos, lo hacemos frecuentemente en la zona de bancos y comercios. Es importante que el ciudadano entienda que seguimos en foco rojo dentro del semáforo nacional de riesgo, por lo que hay tomar distancia y las medidas de sanidad preventivas”, apuntó el Policía Municipal.
Indicó, que un sector poblacional al que se le está constantemente recordando todo esto, es a los comerciantes informales, a los cuales se les solicita a seguir cuidándose para no enfermarse y no enfermar a sus clientes.
Comentó, que si bien es cierto muchos se molestan o hacen comentarios negativos por llamarles la atención, la mayoría lo agradece y aceptan que es para el beneficio colectivo.
Expresó, que varias veces han tenido que intervenir para atender conflictos en la zona de bancos, ya que las personas pelean por su turno o bien no aceptan guardar la sana distancia, lo que molesta a los demás y se crean las diferencias que requieren su intervención.