EFECTÚAN QUINTA REUNIÓN JURISDICCIONAL INTERINSTUTICIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA.

Autoridades del área de salud de 6 municipios del sur del estado participaron este lunes en la Quinta Reunión Jurisdiccional Interinstitucional para la prevención y control del dengue, chikungunya y zika llevada a cabo en el auditorio del Hospital Regional de Coatzacoalcos \”Dr. Valentín Gómez Farías\”.
El objetivo de la reunión fue acordar estrategias para evitar pacientes con las enfermedades transmitidas por el vector. Los representantes de los municipios de Coatzacoalcos, Las Choapas, Moloacán y Cosoleacaque así como Agua Dulce y Minatitlán dieron el reporte de lo que se ha avanzado y lo que falta para erradicar el mosquito transmisor de estas enfermedades.
Representando al municipio de Coatzacoalcos estuvo la regidora Novena, Blanca Hilda Cuevas Rosado, quien tiene a su cargo la Comisión de Salud.
En su presentación dio a conocer las acciones que efectuaron en el mes de mayo esto a través del Taller denominado “Juanito Cazador de Larvas” en donde se lograron concientizar a un promedio de mil 742 alumnos de 10 escuelas del municipio y Villa Allende.
El objetivo de las acciones fue concientizar a los educandos en las técnicas de prevención de la proliferación y propagación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Se dijo que 10 espacios han sido certificados como espacios libres de criaderos: oficinas de Hacienda del Estado, Dirección de Catastro Municipal, Secretaría Obras Públicas, Poder Judicial de la Federación, Biblioteca “Quetzalcóatl”, Comisión Federal de Electricidad, Clínica del ISSSTE, Hospital General Naval, Hospital Regional de Coatzacoalcos.
Teniendo como meta certificar en espacios libres de criaderos a todas las dependencias municipales.
La jefa de epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria XI, Lilí De Los Santos Sevilla, presentó el Panorama Epidemiológico de Enfermedades Transmitidas por Vector.
De la misma manera pidió a cada uno de los municipios participantes no esperar a que se presenten estas enfermedades, sino que deben desde ahora iniciar de forma oportuna la implementación de acciones de prevención como la eliminación de los criaderos en donde todos, gobierno, sector salud y ciudadanía se deben involucrar.

Últimas Noticias