Dan a conocer evaluación del programa “unidos por la construcción de la paz”.
La SEMAR realizará vigilancia aérea en la zona sur.
Ayuntamiento de Coatzacoalcos se sumará a las estrategias de seguridad con el despliegue de personal y parque vehicular. Coatzacoalcos, Ver., 02 de Enero de 2019.- Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer este miércoles en Coatzacoalcos, la evaluación de los primeros 13 días del Programa “Unidos para la construcción de la Paz”, exponiendo que los delitos del fuero común disminuyeron.
En el evento, realizado en la sala de cabildos del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, con el apoyo del alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, el Secretario de Gobierno del Estado, Eric Cisneros Burgos, rindió un informe detallado de las acciones y los resultados obtenidos en el combate de los ilícitos por las autoridades federales, estatales y municipales en dos semanas.
Del 20 de diciembre al 02 de enero, en los municipios comprendidos de Coatzacoalcos a Acayucan se lograron disminuir los delitos, de los cuales dio cuenta: Homicidios dolosos 0, privación de la libertad 1, extorsión 1, robo a bancos 0, robo a casa habitación, 9 en la primera quincena y 5 en la segunda, robo a vehículos 11 antes del operativo y 6 después de este. El robo a comercio se incrementó ligeramente, 13 fueron a una cadena de tiendas de conveniencia, expresó el funcionario. COATZACOALCOS DISPUSO RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES A LA SEGURIDAD
Para reforzar las medidas de seguridad, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, solicitó al alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, la disposición de los más de 300 elementos de la policía municipal, 34 patrullas, 13 motocicletas y 30 bicicletas con las que cuenta el H. ayuntamiento de Coatzacoalcos, mismas que serán dirigidas a reforzar las acciones en materia de seguridad durante el mes de enero.
En los espacios públicos los elementos de la policía municipal realizarán vigilancia a través de recorridos como caminantes (elementos pie tierra), mientras que las unidades motorizadas serán utilizadas por la policía naval, gendarmería y policía del estado, esto con el objetivo de que en un trabajo conjunto las autoridades incrementen los patrullajes y la vigilancia.
De igual forma, el funcionario estatal, anunció la vigilancia aérea a cargo de la Secretaría de Marina (SEMAR), quienes sobrevolarán la zona rural desde Coatzacoalcos hasta Hueyapan de Ocampo, de esta manera la seguridad será garantizada por aire y tierra. Mientras que el helicóptero del gobierno del estado estará enclavado en la vigilancia entre los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán.
El Secretario de Gobierno, indicó que es una instrucción y preocupación del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, endurecer las acciones de combate al delito, pero sobre todo, atender las demandas ciudadanas. Por ello, las evaluaciones de los resultados en las estrategias emprendidas al inicio de la administración estatal, reforzadas con el apoyo de los gobiernos federal y municipal ofrecerán mejores resultados y serán dados a conocer de forma pública cada quince días.
Presidiendo el evento estuvieron el Secretario de Gobierno del Estado, Eric Cisneros Burgos, el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, el Sub Secretario de Seguridad Pública, Eugenio Palma Bernal, así como el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo.
Por parte de las Fuerzas Federales, estuvieron presentes el Comandante de la Primera Región Naval, Almirante, Romel Enrique Ledezma Abaroa, el Comisario de la Policía Federal, Armando Cabrera Vázquez.
Igual de importante fue la participación de los Diputados Federales por Coatzacoalcos, Tania Cruz Santo y por Minatitlán, Carmen Medel Palma. Los Diputados Locales, Amado Cruz Malpica por Coatzacoalcos y Jessica Ramírez Cisneros Minatitlán. Alcaldes y funcionarios de la zona sur.
Sumándose a las acciones de proximidad social y combate al delito, el Gobierno Colaborativo trabaja en coordinación con las autoridades de los gobiernos estatal y federal, reafirmado así la Raíz de la Esperanza .