Continúan las actividades del Festival del Coco

Coatzacoalcos, Ver.- La segunda congregación más antigua de Coatzacoalcos, Las Barrillas, se vistió de fiesta para ser sede del Festival del Coco en un sitio paradisiaco a la orilla del río, donde hubo muestra gastronómica, de ceviche, salpicón de coco, las deliciosas cocadas, nieve, coco con ginebra, entre otras delicias que degustaron los visitantes y autoridades municipales encabezadas por el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo.

Ante la presencia de agentes y subagentes municipales, el municipe porteño aseguró: “Sabemos que la producción de coco en Las Barrillas es importante, por ello es que nosotros queremos rescatarla a través de este festival, con el cual estamos sembrando la semilla para que dentro de unos 30 años las nuevas generaciones, sepan que fue gracias a este Festival organizado por la regiduría octava y la dirección agropecuaria, que se tuvo la visión de proyectar a futuro y se logró detonar la industria del coco”.

Tras la bienvenida que dio a los visitantes, el agente municipal de Las Barrillas, Miguel Ángel Martínez Martínez, el Alcalde enfatizó que todos las acciones, festivales y programas que se emprenden en el área rural, tienen el objetivo de detonar el potencial de la región y fortalecerlo, cuidando siempre el medio ambiente y utilizando energía sustentable.

Indicó que uno de los objetivos de la Cuarta Transformación, es que el ciudadano participe en los programas de gobierno y fortalecer los eventos como estos, que son para que los habitantes de otras partes digan:

“tenemos que ir a Las Barrillas, conocer su riqueza cultural, gastronómica y compartirla. Por eso, fomentamos la identidad de las poblaciones, para que nos sintamos orgullosos de pertenecer a ellas, porque nosotros estamos enclavados en una región cultural, la Olmeca que es orgullo internacional”.

Además, enfatizó:

“en Coatzacoalcos se hacen cosas y las hacemos muy bien; por ello, reconozco el trabajo del regidor octavo, Felipe de Jesús Rodríguez, por explotar este potencial industrial y turístico que tenemos en la zona productora del Coco”.

Hasta esta congregación asistieron Enoc Santiago Solano, Agente Municipal de Colorado; Rubicel Ramírez Flores, Agente del ejido Cangrejera II y Alfredo Hernández González del ejido Manuel Almanza; así como el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Guillermo Pintos Guillén; Dayana Vázquez Tello, embajadora del Festival del Coco; Jorge César García, delegado de Transporte en el Estado; Patricia Hong Hernández, Secretaria del Bienestar; Abel Ruiz Lopar, propietario del predio donde se desarrolló el Festival; Miguel Espinoza Villegas, Director de Comercio y José Juan Ríos Ramírez, titular de la Dirección para personas con discapacidad, entre otros funcionarios; además, el Alcalde fue acompañado por su esposa, Lucila Aguilar Manjarrez, sus hermanas y suegra, para disfrutar de esta segunda verbena popular del Festival del Coco.

Al término de este evento, se les entregó un diploma de reconocimiento al Ballet Folclórico Malinche por su participación y a Don Abel Ruiz Lopar por las facilidades prestadas para esta celebración.

Últimas Noticias