- Se mantiene en sesión ordinaria permanente el Consejo Municipal de Protección Civil
Coatzacoalcos, Ver.-Durante la instalación de la Sesión Ordinaria Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, se informó que el Gobierno Municipal se encuentra listo para atender los riesgos por inundaciones que se presenten en esta temporada de lluvias.
Además, indicaron que se mantienen en alerta para la Gestión Integral de Riesgos, que es la vía que dará la pauta a la mayoría de las acciones de prevención.
“Necesitamos contar con gobiernos municipales que ayuden a garantizar la capacidad de las sociedades para hacer frente a las amenazas. Debemos conocer el riesgo y la amenaza y su manera de mitigarla, corregirla, prevenirla. Sólo se requiere voluntad política y social para crear conciencia pública. Si invertimos en materia de prevención 1 peso, esto nos permitirá ahorrar 5 pesos en la remediación”, afirmó David Esponda Cruz, titular de la Unidad de Protección Civil municipal.
El Presidente Municipal, Víctor Manuel Carranza Rosaldo fue el encargado de inaugurar y clausurar esta sesión ordinaria permanente; además se congratuló por todas las medidas y acciones que se han tomado desde el inicio de su administración para poder responder en caso de desastres naturales.
Por su parte, Esponda Cruz indicó que es necesario crear y fortalecer el Comando de Incidentes para prevenir los desastres, mismos que no son naturales, sino que se provocan por la falta de medidas de prevención.
En esta zona, el Atlántico, Coatzacoalcos se encuentra expuesto a 14 ciclones, por lo que ya se están tomando medidas preventivas, como el desazolve de canales a cielo abierto, en 23 colonias susceptibles de inundación y el monitoreo diario de los ríos.
En materia de Protección Civil, el Gobierno Municipal cuenta con mil personas preparadas dentro de las 186 brigadas de emergencia. En este sentido, durante el 2018 se hicieron 28 capacitaciones externas y 17 internas; mientras que en este año, 30 capacitaciones externas y 8 internas.
Esponda Cruz comentó, que en este municipio existen 27 refugios temporales y ya se creó una línea roja de emergencia, para estar atentos a cualquier situación que se presente.
LO QUE SE HA INVERTIDO
En materia de inversión municipal para la Unidad de Protección Civil y Bomberos, se adquirió 9 trajes a través del Programa Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), así como 28 trajes más, gracias a las aportaciones de CAEV, los cuales cumplen con los requisitos de certificación de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA).
Igualmente, este año se adquirió una pipa de 3 mil litros y una motobomba centrifuga Andarix remolcable, también una unidad de proximidad. Por otro lado, se cuenta con bases en Villa Allende y en la colonia Divina Providencia, para atender las zonas aledañas a ellas.
Finalmente, se puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos de Protección Civil, 21 2 51 41 y el 21 4 96 44.
En el evento estuvo presente el coronel Antonio Franco de la 29 zona militar; Luis Castro Mendizabal, Enlace Regional de Protección Civil; el Secretario Técnico del Consejo Municipal, Francisco Zamudio Martínez; así como los regidores Francisco Díaz Juárez, Ángel Raúl Estrada Bernal, Keren Prot Vázquez, Blanca Hilda Cuevas Rosado, Lenis Pauling Aparicio Ambrosio, Martín Juvenal Patiño Zamora, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos y Fabiani Cueto Salinas.