Acercan Campaña por la Construcción de la Paz a Fovissste I

Coatzacoalcos, Ver.- Con pláticas enfocadas a la prevención del delito, así como acciones de rescate de espacios públicos y fomentar la cultura de la denuncia, autoridades se acercaron a vecinos de la colonia Fovissste I en el parque ubicado en la calle Tzotzil esquina Náhuatl, donde dieron información para la Construcción de la Paz en esta ciudad.

Durante la vigésima jornada de Prevención del Delito y Rescate de Espacios Públicos, se dio a conocer a los colonos la necesidad de crear redes vecinales que estén en comunicación con el C-4, para mantener cercanía con los vecinos y darles tranquilidad en materia de seguridad pública.

Estas charlas forman parte del trabajo coordinado que está realizando el Gobierno Municipal, Estatal y Federal, para el rescate de la Paz en Coatzacoalcos y reconstrucción del tejido social.

Las autoridades de los tres niveles de Gobierno responsables de las áreas de seguridad, como lo son Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), C-4 y la Dirección de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, fueron los encargados de impartirles esta información a los vecinos de esta zona.

El Coordinador de Organización Vecinal Municipal, Fredy Ramos Bustamante, agradeció la participación de los jefes de manzana de este sector, que acudieron al llamado y aprovecharon pláticas, así como los habitantes de las colonias aledañas, donde los vecinos han comenzado a organizarse para mejorar la seguridad y reconstruir la paz en la ciudad.

En este sentido, puntualizó: “Vamos iniciar un grupo de vecinos comprometidos, organizados para que se replique la información que adquirieron para poder blindar la colonia con estrategias de seguridad”.

Indicó, que con esta mesa de trabajo donde participan los tres órdenes de Gobierno, se escucha de viva voz las necesidades de la población, para implementar estrategias que le den solución a las mismas.

Además de crear una red vecinal, la cual sirve como un instrumento ciudadano constituido por los vecinos, también se les expuso el “Segurichat”, que es un medio de comunicación entre vecinos y SSP, el cual sirve para mantenerse alerta y unidos en situación de riesgo.

Por su parte, el representante de Seguridad Pública Municipal, fue la responsable de presentar medidas de protección para cuando se aborda un camión urbano, al subirse a su propio carro particular, al salir de casa, cuando caminan por las calles y en caso de alguna llamada de extorsión.

En esta jornada estuvieron presentes Dorian Barredo Archi, en representación del Delegado de Programas Sociales, Edgar Julián Fonseca Morales; Sonia Santos, por parte del Instituto Municipal de la Mujer y Geraldín Grajeda González de la Policía Estatal.

Asimismo asistió el Tercer Maestre de Infantería de Marina, Manejador Canino José Cruz García Ángeles de la Policía Naval; María Guadalupe de la Cruz Alcudia, en representación de la Policía Municipal, Alicia Vázquez Tolentino, de la Delegación de Tránsito; Mercedes Robles, Fiscal Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia; Demetrio Romero López, Fiscal Quinto de la Unidad de Atención Temprana y Ostín Toscano Sorroza por parte del C-4.

Últimas Noticias