Fechas Importantes de la ciudad
- 8 de junio de 1519 Fundación de la Villa del Espíritu Santo.
- 9 junio de 1522 Instauración de primer cabildo en la Alcaldía Mayor de Coatzacoalcos. Población de la Villa del Espíritu Santo por españoles.
- 22 febrero de 1576. Las tierras de la llamada Isla Juliana son dadas en merced al Relator de la Real Audiencia, Juan López de Sande, tomando el nombre de Hato de las Barrillas.
- 3 de febrero de 1731 Se instala el Real Astillero de Coatzacoalcos y, para protegerlo, se construye el Fortín.
- 29 de junio de 1826. La Villa del Espíritu Santo, hoy Barragantitlán, pasa a pertenecer al municipio de Ixhuatlán.
- 28 de abril de 1827. Por Orden de Ignacio López de Santa-Anna Pérez Lebrón la Villa del Espíritu Santo cambia su nombre por Barragantitlán.
- 1848–1852 el general Tomás Marín puebla La Barra con habitantes de la región y las familias de los elementos de su tropa, a los que se les dota de solares.
- 14 de septiembre de 1857. El Presidente Ignacio Comonfort ordena que se construya una ciudad en la Barra del Río Coatzacoalcos denominada Colón. Este es el primer nombre que tiene la actual ciudad de Coatzacoalcos.
- 1862 Se lleva a cabo la recuperación del Fortín, tomado por las huestes francesas durante la guerra de intervención. El resguardo francés es fusilado.
- 28 de diciembre de 1881. Coatzacoalcos se constituye como Municipio Libre mediante el decreto 118, signado por el Gobernador Apolinar Castillo y el cabildo lleva a cabo su primera sesión en enero de 1882.
- 3 de julio de 1900. Coatzacoalcos cambia su nombre por Puerto México.
- 18 de enero de 1906. La compañía S. Pearson and Son, Ltd, consigue concesión para la exploración y explotación de los criaderos de petróleo en terrenos nacionales y baldíos.
- 30 de septiembre y 7 de octubre de 1906, revueltas organizadas por los clubes liberales de Coatzacoalcos, Ixhuatlán y Chinameca toman la población de Acayucan y de Ixhuatlán con la finalidad de luchar contra el gobierno de Porfirio Díaz, que había dado privilegios a los empresarios extranjeros.
- 1 enero de 1907. Porfirio Díaz inaugura el puerto de Coatzacoalcos así como el Ferrocarril del Istmo.
- 1 de julio de 1911. Puerto México se eleva a la categoría de ciudad.
- 8 de diciembre de 1936. Se restituye el nombre de Coatzacoalcos a Puerto México.
- 23 de julio de 1940. Llegan a Coatzacoalcos refugiados españoles, alojados en la que fuera la Bodega 1 del puerto.
- 1 de junio de 1943. Se instituye el Día de la Marina Nacional, celebrándose por primera vez en Coatzacoalcos, en una ceremonia encabezada por el Presidente Ávila Camacho. Se inaugura también el faro de Coatzacoalcos en la congregación de Allende.
- 18 de marzo de 1962. Es inaugurado el puente levadizo Coatzacoalcos.
- 18 de marzo de 1967. El Presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz inaugura el complejo petroquímico Pajaritos, sentando las bases de la soberanía petroquímica nacional.
- 13 de junio de 1976. Entra en operación el complejo petroquímico La Cangrejera, el más grande de América Latina.
- 18 de marzo de 1987. Es inaugurado el complejo petroquímico Morelos.