Coatzacoalcos, Ver.- El Gobierno Municipal en coordinación con Daniel Hipólito Hernández, Claudio Alfredo y Cuevas Chavelo, integrantes de la asociación sociocultura “Punto a Punto”, arrancaron el reto de rescate de los espacios públicos de la ciudad.
Por ello, la dependencia antes mencionada y estos jóvenes dieron inicio al proyecto piloto para transformar la imagen urbana de las escalinatas ubicadas en el Paseo Ribereño, a la altura de la Ignacio de la Llave, entre Bulevar del Río y Colegio Militar.
“La intención de esta propuesta llamativa y colorida, es que la población se sume a ella, que al final de cuentas son espacios de todos”, destacó Hipólito Hernández, uno de los impulsores de esta iniciativa.
En este lugar, en el que se decorarán los 98 escalones, se llevó a cabo una primera etapa que consistió en el retiro de la hierba, escombros y basura de las jardineras; posteriormente, se colocarán macetas ecológicas, nuevas plantas y nuevas luminarias de última tecnología. “Se les está invitando a la gente que done llantas, plantas inclusive, pequeñas, medianas, de poco riego”, detalló.
El miembro de este proyecto, indicó que ya se comenzó con el lavado de la escalinata, después será aplicado el sellador y el trazo del mural, que será a base de rombos. Al final, con pintura vinílica, harán el pintado y acabado del patrón de las escaleras.
“Nos inspiramos en la vestimenta de los voladores de Papantla, específicamente en los penachos que usan cuando bailan la danza del Quetzal, en la sierra norte de Veracruz. Quisimos reflejar las tradiciones del estado”, señaló.
“Queremos que este trabajo quede para las demás generaciones, que sea un impulso del nuevo rumbo, que tome la nueva imagen urbana de nuestra ciudad”, concluyó Daniel Hipólito Hernández.
El Subdirector de Planeación Urbana de Desarrollo Urbano, Alfonso Ferreiro Gómez, explicó que este es un Programa de Rescate de Espacios Públicos, en el que se busca que la sociedad colabore, use y conserve el sitio recuperado.
Añadió, que se pretende replicar esta actividad en las diversas colonias, donde existan áreas municipales desaprovechadas, además de que forman parte de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde en su Artículo 74 habla de la Regulación del Espacio Público, a través de la creación, recuperación, mantenimiento y defensa del mismo.
Es importante mencionar, que en estas labores se cuenta con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Urbano, Ornatos, Limpia Pública y Alumbrado Público.
Es importante mencionar, que esta iniciativa surgió en base al Simposio de Ordenamiento Territorial que llevó a cabo la Regiduría Séptima con la Comisión de Ordenamiento Territorial, que encabeza Keren Prot Vázquez, en octubre del año pasado, en donde los jóvenes de diversas universidades se dieron cita y presenciaron una conferencia de un experto urbanista, quien informó sobre las estrategias que había realizado en la Ciudad de México para mejorar la imagen urbana.
Para la realización de este proyecto, la edil indicó que se les proporcionó el material necesario para el mismo; por ello, agradeció la disposición de todas dependencias por hacer posible esta tarea.